NotiRetos

Reflexión del mes – Octubre 2025

NO CONFUNDIR SER MODERNO CON SER SUPERFICIAL

¡LA REBELDIA ES NORMAL, PERO SE AGUDIZA SI NO SE REACCIONA! ¡Se quita adaptándose!

Muchas veces cuando se es adolescente, se asume la vida
con una percepción de, “ya me cansé que me digan que
hacer, yo lo sé todo”. Y esto es humano, ya que, es una etapa
necesaria para forjar su identidad e independencia, pero
eso no quiere decir, que no se establezcan límites y
consecuencias y se permita cualquier acción y
comportamiento. NO LO VEAMOS NORMAL.

Entre edades como los 13 a los 17 años aproximadamente,
las funciones ejecutivas no están 100% desarrolladas y
maduras para tomar decisiones, por eso, es importante que
el lóbulo frontal madure con la estimulación, a través de
actividades como la disciplina en general por medio del
ejercicio físico, el establecimiento de rutinas y hábitos,
estrategias y técnicas de relajación, entre otros. Se pueden
usar juegos de atención y memoria, la planificación de
tareas, la resolución de problemas y ejercicios que
impliquen multitarea o flexibilidad cognitiva para mejorar
estas habilidades en el día a día. Todo esto ayuda a que la
memoria de trabajo, la planificación, la organización y el
autocontrol mejoren siendo funciones ejecutivas claves en el
proceso de formación con madurez cognitiva.

Para los papás, lo primero que hay que decir, es que amar
no es solo regalar y permitir todo, no es dar y evitar que los
hijos tengan dificultades. Es creer en ellos y por ende,
exigirles que saquen su potencial, sus habilidades, su
carácter y desarrollen la capacidad de resolver problemas,
la cual es una habilidad CLAVE en el siglo XXI y siempre.

Quien te exige te quiere, quien te quiere te exige. Hacer que
nuestros hijos se esfuercen es creer en ellos, es decirle te
quiero te admiro y sé que tienes potencial para resolver,
para crecer, para mejorar, para dar resultados, es decir, TU
PUEDES. No te quedes en la queja y soluciona. Acostúmbrate
siempre a salir de tu ZONA DE CONFORT.

Ante las situaciones de rebeldía debemos establecer límites
claros, comunicarnos con empatía, escuchar y validar sus
emociones, pero dejando claro los límites y estableciendo
que se negocia y que no. Es importante mantener la calma y
la coherencia, ofrecer apoyo y seguridad, modelar
comportamientos saludables, y buscar ayuda profesional

Madurez es la capacidad de adaptarse al medio, al cambio.
Entre más se adapte a las situaciones, el ser humano sufre
menos. Y respetar la norma, la autoridad y a los adultos es
adaptarse y les servirá para convivir sanamente.

SERAS FELIZ me dijo la vida, pero primero te haré fuerte!

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this